¿Qué es vespa velutina?

Vespa Velutina: Información Esencial

La Vespa velutina, también conocida como avispa asiática o avispa negra, es una especie invasora que representa una amenaza significativa para la apicultura y los ecosistemas locales.

  • Identificación: Aprender a identificar correctamente la avispa asiática es crucial para su control. Se distingue por su tórax y abdomen predominantemente negros, con una banda amarilla en el cuarto segmento abdominal. Sus patas son amarillas en sus extremos, característica que le ha valido el apodo de "avispa de patas amarillas".

  • Impacto en la Apicultura: La Vespa velutina es una depredadora de abejas melíferas, lo que causa graves pérdidas económicas a los apicultores. Caza abejas obreras frente a las colmenas, debilitando las colonias y reduciendo la producción de miel.

  • Impacto en el Ecosistema: Además de su impacto en la apicultura, la avispa asiática puede afectar a otros insectos polinizadores y alterar el equilibrio de los ecosistemas.

  • Distribución Geográfica: Originaria del sudeste asiático, la Vespa velutina se ha extendido por varios países de Europa, incluyendo España, Francia, Portugal e Italia, convirtiéndose en una plaga invasora.

  • Ciclo de Vida: Comprender el ciclo de vida de la avispa asiática (desde la reina fundadora hasta la creación de nuevas colonias) es fundamental para implementar estrategias de control efectivas.

  • Métodos de Control: Se están desarrollando y aplicando diversos métodos para controlar la población de Vespa velutina, incluyendo el trampeo de reinas en primavera, la destrucción de nidos y la investigación de métodos biológicos.

  • Riesgo para Humanos: Aunque no es más agresiva que otras avispas, la Vespa velutina puede picar si se siente amenazada. Su picadura puede ser dolorosa y, en algunos casos, provocar reacciones alérgicas graves.